domingo, 19 de enero de 2014

The Family

Durante los últimos 15 años no he hecho más que escuchar quejas y críticas muy duras - e infundadas- contra Robert De Niro. Nunca nadie se atrevió a negar su enorme talento - es quizás el actor más talentoso de su época y uno de los más grandes de la historia sin dudas- pero el argumento repetido a mansalva era que "actúa de taquito". Es decir que elige papeles que no son muy exigentes y que puede lograr con el mínimo esfuerzo requerido. Yo pienso que de las últimas películas que protagonizó, la que fue realmente mediocre es Killing Season (2013) pero no por él sino por una historia bastante mala y un guión que limitaba al máximo a su personaje. Si uno mira su larga filmografía se va a dar cuenta muy fácilmente que no hay un filme que haya sido un desastre ni que haya destruido siquiera un poco su impresionante reputación. El año pasado, el neoyorquino fue nominado nuevamente a los Premios Oscar como Mejor Actor Secundario por su gran interpretación en Silver Linings Playbook de David O. Russell. De a poco algunas voces comenzaron a decir que en realidad lo que pasaba era que los papeles que le ofrecían no estaban a la altura de su leyenda, algo con lo que coincido de manera parcial. En estos últimos 15 años, él decidió participar en ciertos proyectos con la saga de The Fokkers o Machete con el mero objetivo de divertirse y hacernos reír un poco. Incursionó en el género policial nuevamente con Freelancers, Righteous Kill (reunido con Al Pacino una vez más, para nuestro deleite) y Red Lights que fueron más bien regulares pero en las que sus performances fueron más que óptimas. En Killer Elite se metió a jugar de Stallone un ratito acompañado por Jason Statham y tenemos su más reciente gema escondida que es Being Flynn, una película que voló por debajo del radar pero que es excelente. Cuando estrenó hace unas semanas The Family, esas inquietantes y molestas voces críticas volvieron a escucharse aunque esta vez con mucha menor fuerza y fiereza. Robert De Niro ha ganado una batalla y por knock out en el primer round.


The Family está dirigida por el francés Luc Besson (un aficionado al cine cargado de adrenalina y emociones fuertes) y es un gran homenaje - con tono de parodia- a las películas acerca de la mafia. Giovanni Manzoni (Robert De Niro), un ex Capo caído en desgracia, viaja de manera constante con su familia bajo identidades falsas. Se encuentran dentro del sistema de protección de testigos del FBI luego de que él entregó a varios de sus viejos socios en el crimen. Llegan al pequeño pueblo de Normandía en Francia y bajo el apellido Blake se disponen a iniciar una nueva vida. El problema es que la cotideaneidad del pueblo se torno insoportable tanto para sus dos hijos (John D'Leo y Dianna Agron) como para su mujer (Michelle Pfeiffer). El choque cultural, plagado de clichés, con los franceses se produce desde el primer momento. A su manera todos logran llamar la atención y meterse en problemas en su primer día como habitantes de Normandía, demostrando que los viejos hábitos nunca mueren. En paralelo, una de las personas que está presa debido a la ayuda que prestó Giovanni al FBI emprende una búsqueda incesante para dar con aquel que arruinó su vida y sus negocios.  Para ello deberá quebrar el cerco establecido por el Agente Robert Stansfield (Tommy Lee Jones) que cuida de él siguiendo cada uno de los pasos que da hace varios años, aunque casi nunca logra que se mantengan fuera del foco de atención.


La trama está llena de lugares comunes - algo que en este caso no molesta en lo absoluto- y hasta posee un homenaje muy divertido al mismo De Niro cuando este ex Capo Mafia va a al club de cine local como invitado de honor a la proyección de una cinta norteamericana. Cuando la copia se pierde, el que maneja el club consigue solucionarlo pasando otro filme: Goodfellas. La referencia a Married To The Mob en lo que respecta a Michelle Pfeiffer es inevitable y no por ello es algo negativo. The Family es una comedia negra que funciona como una muy buena parodia de las películas que retratan a la mafia y que fueron protagonizadas por sus dos actores principales. 


Robert De Niro está genial y en plena forma. No actúa "de taquito" en ningún momento y a cada acción que realiza exuda talento. Tommy Lee Jones y Michelle Pfeiffer está muy bien y su química con De Niro es lo que le da gasolina a The Family. Nadie puede dudar tampoco del talento de estas dos estrellas consagradas hace décadas, pero aquí se encargan de decirnos que todavía vamos a ver mucho de ellos en la pantalla grande. La sorpresa la aportan los jovenes John D'Leo y Dianna Agron que se acoplan a la perfección a un elenco lleno de grandes nombres y le agregan lo suyo a la película. Él como un pequeño mafioso en potencia y ella como una mujer con carácter demasiado fuerte y una sensibilidad extrema al mismo tiempo, dejan su huella y le suman otra perla a su sorpresivamente extenso collar de filmes en los que participaron y/o fueron protagonistas.


The Family es una muy buena comedia negra. Hace reír a carcajadas a todo momento y se ríe sin ningún complejo de sí misma. La dirección de Luc Besson es digna de sus antecedentes aunque - y para bien- la acción, las explosiones y los disparos llegan recién al final. Más allá de estar amontonados en los diez minutos finales, funcionan perfectamente y le dan un cierre lleno de velocidad y sangre al filme. 


Puntaje: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario