Cuando After Earth estrenó en todo el mundo, la mayoría de los críticos fueron a verlo sabiendo la calificación que le iban a colocar. La mayoría de los comentarios fueron negativos y apuntaban directo a los dos responsables del filme más que al filme en sí mismo. Will Smith - a quien yo considero un muy buen actor- y Shyamalan fueron blanco directo de reviews malintencionadas y bastante superficiales. Uno por haber actuado en teoría mal, intentar promocionar a su hijo y haber escrito un guión horripilante. Y el otro por haberse prestado a dirigir algo que no era un proyecto propio y por haberlo hecho "con el desgano y la soberbia que nos tiene acostumbrados" (les juro que leí esto en la mayoría de los sitios que visité). Esto incrementó mis ganas de ver la película, además de que los trailers y clips me habían dejado satisfecho desde lo visual. Es muy probable que la mayoría de las críticas de After Earth tengan razón en algunos errores que marcan, pero cometen el pecado de dejarse guiar por la opinión personal para con el director en lugar de ver también los puntos positivos de este largometraje - que los tiene y varios-. Una vez dicho esto, pasemos a desgranar una película que es sólida y que, aún con sus fallas de guión, logra entretener y entregarnos un excelente espectáculo visual.
La historia no tiene muchas luces y se nota la influencia de la Cientología en todo el asunto (Smith, así como Tom Cruise y varios actores más apoya a la Iglesia fundada por Ron Hubbard). Hace mil años, el ser humano se vió obligado a abandonar el planeta tierra. Tras haber explotado sus recursos naturales durante siglos y haber destruido el medio ambiente, nuestro planeta dejó de ser un lugar habitable para nosotros. Ahora los humanos viven en Nova Prime y sus naves y casas son una mezcla entre la más alta tecnología y material orgánico - algo que me pareció bastante interesante y refrescante dentro del género ciencia ficción-. Kitai Raige (Jaden Smith) es un joven atormentado por la muerte de su hermana - de la cual se considera responsable, aunque solo era un niño pequeño en ese entonces- cuyo único objetivo en la vida es ser aceptado por su padre. Para ello busca ingresar en los Rangers y así ganarse su cariño. Cypher Raige (Will Smith) es el padre en cuestión y también el comandante de las fuerzas armadas. Es una leyenda viva por su habilidad para hacerse invisible ante los Ursas, unos temibles monstruos que son ciegos pero que rastrean por el miedo. Por este talento, logró conducir a los ejércitos a una victoria impensada contra estos monstruos - ergo, a conquistar Nova Prime- y se ganó la admiración de todo su pueblo. Al comienzo vemos como Kitai es rechazado por enésima vez debido a su arrogante y descuidado desempeño en el campo de entrenamientos. Ese mismo día, Cypher retorna tras una larga misión con la idea de retirarse. Se decepciona al escuchar que su hijo no consiguió su objetivo y mantiene un duro altercado con él. Su mujer Faia (Sophie Okonedo) le pide que se lleve a su hijo en su último viaje y que logre de una vez por todas construir un lazo fuerte con él. Cuando se encuentran en camino hacia un campo de ejercicio, con un Ursa a bordo para practicar, una lluvia de asteroides destruye la nave que cae en un planeta cercano. Los únicos supervivientes son Cypher y Kitai, pero con el agregado de que el primero tiene las dos piernas rotas y está perdiendo mucha sangre. Tras realizar un análisis de la situación, se dan cuenta de que en la cola de la nave se encuentra un aparato que emite una señal de socorro y que debe ser activado velozmente o si no ambos morirán. El problema es que el vehículo se partió en dos y la parte posterior se encuentra a más de 100 kilómetros. Cypher le explica a Kitai que ellos están en el planeta tierra y que todo lo que habita allí ha evolucionado para matar a los seres humanos. Lo que sigue es el viaje de Kitai - un aspirante a Ranger sin experiencia alguna- guiado por su padre, que está conectado a su traje y puede ver todo lo que él ve. Armado con la Cutlass, un arma de ternos doble filos demasiado copada, y con las provisiones de su padre emprende una misión de la cual no sabe si va a retornar vivo. A cada minuto que pasa, los peligros aumentan - los animales salvajes lo rodean y la Ursa que estaba en la nave escapó y lo acecha- y Kitai debe concentrarse en el hecho de que "el peligro es real, pero el miedo es una elección" (así se lo explica Cypher) para poder salvar su vida y la de su papá.
Las actuaciones son buenas. No me parece mal que Will Smith haya elegido salir del papel de bufón y que se haya acercado al registro de I Am Legend aunque el acento con el que hablan todos los habitantes de Nova Prime no le juega a favor y lo hace sonar más bien robótico - ídem para su hijo-. Su Cypher Raige es parco, parece hecho de bronce y tiene una mirada que petrifica. Jaden Smith se ve obligado a cargarse la película al hombro, pues su padre tiene un rol intermitente que es más bien vocal debido a la grave lesión que lo obliga a quedarse en la nave esperando por ayuda. En ese sentido, demuestra que tiene pasta aunque - lógico- todavía le falta mucho. En Karate Kid había hecho un mejor trabajo sin dudas, pero no tenía la presión ni el protagonísmo que tiene en After Earth. Su estado físico es impecable y le pone el cuerpo sin problemas a un filme que cansa de tan solo mirarlo. No se le puede pedir expresividad ni que sea Marlon Brando por dos cosas: primero porque no es un filme que requiera nada de eso y segundo porque tiene tan solo 15 años y este es su primer rol protagónico. El jóven Smith cumple a la perfección con su rol y su padre elige correrse a un costado dejándole todas las luces a su hijo. En fín, a Jaden Smith le falta madurar y seguir tomando lecciones, pero el camino que está tomando es el correcto. Will Smith sabe que no es para la gente lo que solía ser y hasta aquí estaba en franca retirada. Viéndolo así, su interpretación es un paso adelante en una carrera que venía en plena caída y que ahora puede renacer de la mano de roles más sobrios.
La dirección de Shyamalan es realmente buena. Al no trabajar con su material - aunque haya trabajado un poco en el guión original, la película grita "por encargo" por donde se la mire- nos encontramos ante una historia simple que posee flashbacks bien utilizados y mucha acción. Logra construir una escenografía impactante, que nos recuerda a las viejas películas de ciencia ficción. Lo visual es atrapante y el manejo de cámara es impecable, generando escenas sublimes como la de la caída de Kitai en picada por el risco mientras lo persigue un águila o la lucha final entre este y la malvada y fea - si, muy fea y bien construida- Ursa. Shyamalan hace un buen trabajo sobre un guión bastante simplón y logra exprimirlo al máximo mediante desvíos cuando la historia se hace demasiado obvia (repito, visualmente es impecable y no se le puede criticar siquiera el uso excesivo de CGI). Al director le pidieron un filme de ciencia ficción y él entregó exactamente eso. Además mostró señales de estar dispuesto a salir del pozo en el que comenzó a hundirse después de The Village allá por 2004. Hay muchos críticos que no pueden vivir con estas dos cosas y está bien, ahí ellos. Pero que no destruyan un filme solo por un mero prejuicio o el interés de terminar con la carrera de alguien porque no les gusta o los decepcionó con sus últimos trabajos.
After Earth es una buena película de ciencia ficción que posee mucha acción y bastante corazón sobre el final. Es una historia de redención y reconciliación entre padre e hijo con aristas de cientología y frases hechas. M. Night Shyamalan vuelve al ruedo con este filme que si bien no es una maravilla, logra impresionar visualmente y prueba que la mano del director sigue intacta cuando se trata de crear escenas y ambientes. Su duración es ideal y su ritmo dista de ser acelerado, algo que es saludable en un momento donde los estrenos más recientes dentro de la acción y la ciencia ficción buscan la efectividad de la velocidad y la adrenalina. Punto a favor para Shyamalan y los Smith, aunque sin dudas que deberán superar- y con creces- su buena labor aquí para confirmar y revalidar estos elogios.
Puntaje: 7.5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario