martes, 6 de agosto de 2013

The Conjuring

The Conjuring es un muy buen filme que explota dos sub-géneros del terror: el de la casa embrujada y el del exorcismo. No es noticia que ambos han sido fuente de éxito para muchos directores, aunque hasta hace poco se encontraban bastante bastardeados por filmes mediocres que podían hacer todo - desde dar asco hasta hacer reír- menos entregar una historia decente y asustar de verdad. Y cuando hablo de sustos, debe quedar en claro que no me refiero a los golpes de efecto típicos (silencio de entierro seguido por una aparición) sino a la construcción de una atmósfera escalofriante que lleve al espectador al punto de estar realmente asustado sin haber siquiera mostrado un demonio, fantasma, niño/a poseído/a y todo lo que se les pueda ocurrir - y que seguramente ya han visto-. Hasta que un día llego el malasio James Wan con Dead Silence (2007), un filme con un guión simple acerca de un muñeco ventrílocuo maldito que buscaba vengarse de una familia eliminando a todos sus miembros para cortar con su linaje. Si bien no fue una obra maestra, se puede decir que superó la media dentro del género en ese momento. Wan venía con pergaminos tras haber dirigido la primera - y la única que es muy buena y original- Saw (el resto de la saga solo fue productor ejecutivo) y su primer proyecto dentro de esta categoría de películas alcanzó las expectativas. Un año más tarde, dirigió Death Sentence un muy buen filme de venganza protagonizado por Kevin Bacon y así terminó de asentarse en Hollywood. Tres años pasaron hasta que volvió a sentarse en la famosa sillita, y sin dudas que valió la pena la espera. Insidious (2010)  es una obra que en mi opinión refunda en género: le devuelve lo grotesco que lleva a la risa sin pasarse del límite y produce una excelente fusión entre lo religioso, lo fantasioso y lo fantasmagórico. La crítica recibió con muchos elogios el filme y es por ello que una segunda parte esta por estrenarse dentro de muy poco tiempo. Pero antes de ello, Wan revolvió los expedientes de Ed y Lorraine Warren (dos reconocidos investigadores de lo paranormal en cuyas experiencias se basan el libro y el filme The Amityville Horror) y filmó The Conjuring. El resultado final es muy positivo y como filme de terror vuelve a marcar un camino a seguir. Agrego que el hecho de que este basado en una experiencia real funciona ya que la historia es muy potente y no posee los excesos que se dan en este tipo de filmes ya que sigue las anotaciones de los Warren al pie de la letra.


El guión consiste en dos historias que suceden en paralelo y que se terminan irremediablemente cruzando. Por un lado tenemos la historia de los Ed Warren (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga) que viajan por el país dando conferencias de prensa acerca de todos los casos de fenómenos paranormales que han presenciado. Hacen hincapié en la investigación acerca de la muñeca Anabelle que sirvió como elemento para que una entidad demoníaca pueda intentar poseer a una joven muchacha. Esa misma muñeca descansa en el museo que los Warren tienen en su casa y es una de las inquietudes más grandes de todos los curiosos y periodistas. Por el otro lado, está la familia Perron: Carolyn (Lili Taylor en un rol físico y que le viene como anillo al dedo), Roger (Ron Livingston) y sus cinco hijos. Estamos en 1971 y se han mudado a una vieja casona en una granja en Rhode Island para alejarse de los ruidos de la ciudad. La consiguieron a un precio demasiado barato en una subasta anónima realizada por un banco. Esto tal vez sea lo único previsible del filme y que es una marca registrada para presentar una casa embrujada. El primer hecho anómalo que notan es que todos los relojes de la casa se detienen exactamente a las 3:07 de la madrugada. Carolyn amanece con extraños moretones y comienza a escuchar varios ruidos que rompen la tranquilidad y el silencio del campo. Cuando la situación comienza a complicarse, acude desesperada a los Warren para que vayan a revisar la casa. Estos acceden, aunque con dudas pues el último caso que trataron dejó en Lorraine secuelas en apariencia irreversibles. No tardan en darse cuenta que en el pasado sucedió algo terrible en la casa y que eso nunca se ha ido. Deberán actuar rápidamente antes de que sea demasiado tarde. 

The Conjuring tiene un desarrollo lento que llega de a poco al terror más puro. La atmósfera es fría y oscura y su construcción es perfecta. Espera para llegar a la parte de la acción y desarrolla sin apuro todos los personajes y sus historias. Podemos decir que es similar a Insidious en este punto, pero que a su vez soluciona algunos baches de guión que esta había suplido con la fantasía del rescate del hijo en ese extraño y macabro universo paralelo. La estética es impecable, y se ve que desde Saw y Dead Silence Wan (por suerte) no ha dejado de colocar muñecos siniestros en sus películas. La muñeca Anabelle es una macabra construcción y su historia por separado merece una película aparte, algo de lo que sin duda han tomado nota el director y los productores - la puerta abierta que deja el filme es demasiado evidente-. La casa embrujada y el exorcismo dividen en dos partes la película para unirse al final, de la misma manera que lo hacen las dos historias que son la nave central de la película. Los sustos están allí y el uso de la música, la cámara y los silencios es impecable. Pero, como ya dije, el director elige no depender solamente del reel de sobresaltos a los que lamentablemente estamos acostumbrados y que puede poner nervioso hasta al fanático más paciente del género (si buscan un ejemplo claro, vean The Unborn que termina siendo ridícula debido a esto) sino que nos lleva lentamente hacia ellos envolviéndonos en un ambiente realmente terrorífico. Las actuaciones en general son buenas y parejas, pero sobresale Vera Farmiga - otro producto reciente donde pueden ver su talento es en la genial serie Bates Motel- que interpreta al personaje más complejo y con más aristas de la historia. Su Lorraine Warren está basada en conversaciones con la misma Lorraine que prestó su asesoramiento para el filme (Ed falleció hace unos años). El otro que hace un muy buen trabajo es Patrick Wilson que vuelve a colaborar con Wan y se puede decir que a esta altura es uno de sus actores fetiche. Cumple en su rol de un duro y temerario Ed Warren que hace todo lo posible para proteger a su esposa y descubrir el misterio que rodea a los Perron.


Soy un gran fanático de James Wan y creo que es una bocanada de aire fresco para un género que estaba en decadencia y para el cine en general. La única crítica que tenía para él era que dejaba demasiados cabos sueltos en sus filmes, algo que logra corregir en este caso. Con The Conjuring queda claro que estamos ante un excelente director que posee el talento suficiente para crear una atmósfera y una historia que sean creíbles y de buena calidad al mismo tiempo. La película me asustó mucho y me atrapó, lo cual es clave a la hora de evaluar un filme. Espero que Insidious 2 sea otro muy buen filme del malasio y que, como en eta cinta, logre entregar exactamente lo que los fanáticos y amantes del buen cine pretendemos cuando vamos a ver una película sea del género que sea.

Puntaje: 9/10 




No hay comentarios:

Publicar un comentario