Del alemán Robert Schwentke conocemos algunas películas buenas - y nada más- como Red (2010) y Flight Plan (2005) y una realmente mala como The Time Traveler's Wife (2009). Este año se despachó con R.I.P.D, una adaptación de una buena novela gráfica que al menos desde lo visual y lo argumentativo hace justicia con esta. Si bien no es poco, tampoco es una obra del séptimo arte.
La historia es prácticamente la misma que la de Men In Black pero debemos sacar a los agentes y a los extraterrestres y reemplazarlos por policías muertos que persiguen a los "no-muertos" o "fantasmas oscuros". Nick (Ryan Reynolds) y Haynes (Kevin Bacon) son dos policías que trabajan juntos desde hace años. La vida de Nick parece ser perfecta junto a su novia Julia (Stephanie Szostak) hasta que un día su amigo le pide que esconda en su patio trasero parte de un cargamento de oro que confiscaron en una operación reciente. Si bien en un principio decide ayudar a su compañero, Nick no está muy convencido de seguir adelante y le comunica su decisión de entregar el oro. En medio de una redada, Hayes lo asesina a traición con el fundamento de que el material no podía ingresar al departamento de policía y ser archivado como evidencia. En una secuencia visualmente impactante, Nick asciende al cielo y consigue que no se lo envíe al infierno a cambio de trabajar para el "Rest In Peace Department", que se encarga de perseguir a los no-muertos que permanecen ocultos en la tierra. Conocerá a Roy (Jeff Bridges) su hilarante y chapado a la antigua nuevo compañero de andanzas y juntos comenzarán a patrullar las calles. No tardarán en toparse con el famoso oro en cuestión y en darse cuenta que es solamente la punta visible de un macabro plan.
Como ya dije, el traspaso a la pantalla de la novela gráfica es bueno y el uso del CGI es correcto. En algunos momentos llega a ser excesivo, pero logra no sobrepasar el límite razonable. El guión es divertido y no pretende ser complejo ni intrincado, algo que ayuda a la dinámica de la película. La química entre Reynolds (que vuelve a hacer un papel decente tras su pésimo Hal Jordan en Green Lantern) y Bridges es óptima y logran hacer reír a la vez que le ponen el cuerpo a las escenas de acción y las persecuciones. Un Kevin Bacon relajado y divertido interpreta a un villano realmente particular y bastante bizarro. En fin, podemos decir que las actuaciones son buenas pero que no son profundas en lo absoluto, algo que tiene relación con lo liviano del guión que parece hecho para atraer a un público más que nada adolescente.
R.I.P.D es un filme que va a pasar sin pena ni gloria. Cumple con su objetivo de entretener, tiene un buen uso de los efectos especiales - que en un punto recubren toda la película- y las actuaciones son buenas, aunque la resolución de la historia es muy floja. Tal vez su peor pecado sea su superficialidad, su intento de convertirla en un filme para adolescentes y niños.
Puntaje: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario