En una nueva incursión dentro del género de Ciencia Ficción, al que ayudó a revivir con la interesante Oblivion (2013), Tom Cruise da otro paso al frente en su ya muy exitosa carrera profesional. Si bien la idea de Edge Of Tomorrow no es para nada original - es más, considero que es un liso y llano choreo- al menos se puede decir que es un collage muy creativo y entretenido. Hay muchos críticos que mencionaron la similitud con la genial Groundhog Day (1993) donde mi ídolo Bill Murray es un periodista que muere al inicio de la historia, pero solo para vivir en un loop eterno el mismo día de su muerte. Esta analogía es correcta pues el corazón de la trama es justamente el mismo cuerpo pero con otros ropajes. Me atrevo a agregar un segundo robo, esta vez a uno de los filmes que más me gusta: la infame y hermosa Starship Troopers (1997) donde un grupo de jóvenes debía ponerse trajes mega equipados para enfrentar a una invasión a gran escala de bichos provenientes de otro planeta. Y si quieren seguir sumando a la polémica podemos agregar a The Matrix: Reloaded (2003) en lo que se refiere al diseño de los enemigos y de los trajes roboticos que tienen que operar los soldados.
En Edge Of Tomorrow, Tom Cruise se pone en la piel de Cage un ciudadano sin aptitudes militares - su profesión es mecánico- que ante el fin del mundo termina siendo un Oficial en la lucha contra los invasores extraterrestres. Hasta allí todo bien, pero un día recibe el llamado del General Brigham (Brendan Gleeson) que lo envía al frente de batalla sin dejarlo siquiera quejarse. Tras una áspera escena de presentación con sus compañeros de batallón, todos un estereotipo del soldado curtido y de mil batallas, lo vemos ingresar en un traje mecánico de última generación. Lo que iba a ser el Día D de esta guerra - no es chiste, es un calco del desembarco en Normandía pero con aeronaves- termina en tragedia y Cage muere tras avanzar unos pocos metros en la playa. Tras la oscuridad, despierta nuevamente en el día previo a la fallida invasión. Al comienzo esto lo desconcierta, pero a medida que pasan sus muertes empieza a memorizar la batalla y a llegar cada vez más lejos. A pesar de esto, nunca puede evitar morir y comenzar por enésima vez el ciclo, algo que lo pone de mal humor pero a lo que se acostumbra velozmente. Entrará en contacto casi accidentalmente con Rita (Emily Blunt) una especie de Super Soldado que es el emblema de la resistencia. De a poco los dos se darán cuenta de que si trabajan juntos, la posibilidad de ponerle fin a la guerra y salvar al ser humano de su inminente extinción dejará de ser tan solo una esperanza.
El guión es una mezcla de todas las películas que ya mencioné más arriba, pero posee su encanto. Es dinámico y muy divertido, con dos protagonistas muy ricos. Tom Cruise y Emily Blunt demuestran por qué se han ganado su actual reputación y hacen un dúo muy efectivo. Desde lo físico y desde lo emotivo, entregan dos performances que logran borrarnos de la cabeza esa vocecita que nos repite constantemente que estamos viendo una copia de productos con éxito ya probado hace mucho tiempo. Edge Of Tomorrow no apunta a ser una franquicia ni muchos menos, hasta podríamos decir que Doug Liman (Go, The Bourne Identity, Mr and Mrs Smith, Jumper) y los escritores pensaron en homenajear más que en tomar elementos de la trama y estéticos de esos filmes y esconderlos detrás de dos muy buenos intérpretes.
La repetición constante de los primeros minutos del filme se sostiene en base al oficio de Tom Cruise que demuestra ser un muy buen comediante y un manejo muy fino de la ironía. Tanto él como Emily Blunt poseen la espalda bien ancha y pueden sostener la tensión - y por ende la atención- de principio a fin en las casi dos horas de duración de la cinta. La trama supera ese fangoso comienzo y logra salir del loop para introducirse de una manera inteligente en la segunda parte. Es a partir de aquí donde Edge Of Tomorrow le agrega su propio toque a una trama con demasiados ingredientes ajenos. Y gracias a ese elemento de originalidad es que logra despegar de manera definitiva y redondear una muy buena historia.
La dirección de Doug Liman, alguien que algo sabe acerca de como filmar escenas de acción, es muy buena. Las cámaras poseen un movimiento frenético en el campo de batalla, casi como si estuviesen al hombro del protagonista pero sin jamás utilizar el plano subjetivo. La estética es muy buena y el CGI es el justo y necesario. El giro del final es bueno y logra darle conclusión a una historia que no parece realmente tener un punto donde frenar. Edge Of Tomorrow combina el humor, el drama, la acción y los engloba en una estructura de Ciencia Ficción. Queda en claro que es un pastiche de otros filmes, pero logra revertir la negatividad del término con ciertos agregados - muy importantes, pues cambian la historia- que logran distinguirla de todos ellos. Si a esto le sumamos que el cartel lo encabezan dos excelentes actores como Tom Cruise y Emily Blunt, no queda más que decir: "La mesa está servida".
Puntaje: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario