domingo, 31 de agosto de 2014

The Amazing Spider Man 2

Tras el delirio que fue Spider Man 3, ese experimento de Sam Raimi dentro de una saga brillante pero dispareja - una mímesis de la enorme trilogía de Evil Dead-, fue una decisión acertada parar la pelota por un tiempo. La primera entrega había sido buena, la segunda excelente - dentro del Top 5 de películas de super héroes de todos los tiempos- y de la tercera no hay mucho más que decir. La renuncia de Raimi a dirigir la cuarta parte y el que Tobey Maguire y Kirsten Dunst decidiesen acompañarlo en su salida, le dio a los productores la excusa perfecta. Comenzarían nuevamente pero esta vez basándose en The Amazing Spider Man, uno de mis cómics preferidos que me acompañó durante mi adolescencia cuando todavía se los conseguía a un precio módico en todos los kioskos de diario. En el primer filme quedó en claro que el tono iba a ser completamente diferente a todo lo que habíamos visto hasta ese momento. La elección de Andrew Garfield fue perfecta pues daba con el perfil adolescente del nuevo Peter Parker y físicamente era demasiado parecido. También fue muy interesante el que decidiesen centrar la historia en los padres de Peter, un misterio que con Raimi jamás había sido abordado más que superficialmente. Se dejó a Mary Jane Watson de lado y revivió la historia de Gwen Stacy con la brillante Emma Stone en ese rol. Y luego la acción de siempre con el agregado del humor, que le dieron mucho ritmo a un filme que tuvo críticas disparejas. Más allá de algunas resistencias, se pudo dejar atrás lo previo y construir la base para un proyecto que hoy además de su secuela - de la que hablaremos en las siguientes líneas- ya tiene  un spin off en proceso y otras sorpresas más.


The Amazing Spider Man 2 vuelve a ser dirigida por Marc Webb y es un redoble de apuesta en todo sentido respecto a la primera entrega. La historia retoma en el lugar donde dejó la antecesora, con Peter (Andrew Garfield) y Gwen (Emma Stone) tratando de llevar adelante una vida en pareja lo más cercana a lo normal. Ella no tiene problemas con que él sea Spider Man, es más hasta parece encantarle. A Peter en cambio lo persigue el fantasma del Capitán Stacy, padre de su enamorada, quien antes de morir le pidió que se aleje de ella para no exponerla a todos los peligros que conlleva "su gran responsabilidad" (je). En los primeros minutos, el héroe atrapa a Aleksei Sytsevich (Paul Giamatti) un mafioso y resabio de la vieja Unión Soviética y que será clave para el futuro de la saga. Tras varios años de ausencia y forzado por la enfermedad terminal de su padre Norman, vuelve a la ciudad Harry Osborne (Dane DaHaan) para tomar posesión de Oscorp. Peter va a su encuentro y en poco tiempo retoman su relación como si no hubiesen estado más de 10 años sin verse. Mientras uno investiga el misterio de la muerte/desaparición de sus padres, el otro descubre que está siendo consumido por el mismo mal que afecta a su padre. La obsesión de Harry por Spider Man comienza a crecer peligrosamente pues considera que la sangre del héroe es lo único que puede salvarlo de su fatal destino. Entra en escena Electro (Jamie Foxx) quien antes de sufrir el accidente que lo convirtió en electricidad pura, era un operario de Oscorp llamado Max Hastings que tenía serios problemas de personalidad y un amor incondicional por Spider Man. Las fijaciones de ambos terminarán confluyendo para conseguir sus objetivos que poseen en común la necesidad de que el arácnido muera.


Como en la primera parte, el villano amenaza desde el titulo con ser el "Gran Malvado" pero se suma a la lista de enemigos marginales que posee Spider Man en los cómics. Tras una introducción muy soberbia y llena de CGI, termina mirando la trama casi de costado. Jamie Foxx realiza una gran labor y aun siendo una fuente casi invencible de corriente eléctrica logra no perder todo el dolor y frustración con las que carga Max Hastings en su vida cotidiana. El odio consume a este perdedor y el destino le presenta la oportunidad de vengarse contra el mundo que lo maltrata y lo ignora. Pero más allá de todo esto, no deja de ser un pobre tipo y eso es un acierto del actor y del guión. Dane DeHaan logra dar en la tecla y trae a la vida a Harry Osborne que deja de ser aquel bon vivant caricaturesco - no por ello malo, aclaro- de James Franco. Su introducción al Green Goblin es breve y muy bien manejada, dejando muchas ganas de verlo en la piel de la némesis de Spider Man por mucho tiempo. Andrew Garfield vuelve a demostrar que es Peter Parker y exagera todo el histrionismo que nos había regalado en el filme pasado. Muy suelto y con muchos chistes marca Spidey, lleva la película sobre su espalda sin problemas. Emma Stone sigue brillando como Gwen Stacy, ahora con protagonismo central en la historia. Su química con Garfield es excelente, algo lógico pues son novios en la "vida real".


The Amazing Spider Man 2 es otro muy buen trabajo de Marc Webb aunque de a ratos se apoya demasiado en el CGI dándole al espectador la impresión de estar en un videojuego. El ejemplo más claro de esto es el enfrentamiento en la Quinta Avenida entre Electro y Spider Man, un festival de efectos especiales. El otro gran error que comete el filme es no aprovechar al máximo al amaravilloso Paul Giamatti, pero sus minutos de protagonismo sobre el final explican un poco mejor el porqué de este "olvido". La banda sonora a cargo de Hans Zimmer es - como no podía ser de otra forma- brillante e intensa. Mucha electrónica en una peculiar alianza con la música clásica que sorprende para bien.


La escena detrás de los créditos abre la puerta a varias historias, siendo la de los Sinister Six la primera que se va a explorar. The Amazing Spider Man 2 posee toda la acción y los guiños que los fanáticos die hard del cómic están siempre esperando. Termina siendo una buena combinación de humor, drama y emoción cada uno en su justa proporción. Se cierran varias puertas pero, como ya mencioné, se va a fondo con el tema de los padres de Peter en un movimiento inteligente pues cada cosa develada plantea nuevos interrogantes. Como se puede ver, hay cuerda para rato con esta saga que por el momento se va a tomar un descanso hasta 2016 como mínimo.


Puntaje: 9/10       



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario