viernes, 11 de octubre de 2013

Kick-Ass 2

Mark Millar es uno de los escritores de comics que más me gusta y uno de los mejores de estos tiempos. Es el responsable de los políticamente incorrectos y violentos comics de la serie "Kick-Ass" y de otras creaciones excelentes - e igual de violentas y llenas de sangre y maldad- como "Nemesis", "The Ultimates", "Wanted", "Super Crooks" y "Civil War" entre tantos productos que francamente son geniales, sangrientos a más no poder y que poseen un mensaje político y social muy profundo. Hay una obra de Millar que siempre resalto y que no creo que ha sido valorada en toda su dimensión: "Superman: Red Son". Un comic dividido en 3 partes que imagina como sería la historia de Superman - y del mundo- si en lugar de caer su nave en los Estados Unidos lo hubiese hecho en la Unión Soviética durante la tiranía de Iosif Stalin. Wanted ya tuvo su adaptación al cine, aunque sin tanto éxito como Kick-Ass que pasó a la pantalla grande con muchos mejores resultados. "The Secret Service" y "Nemesis" están en pleno proceso de adaptación al cine, siempre con Millar detrás, y Kick-Ass 2 se estrenó en los cines de todo el mundo hace un mes. Sorpresivamente, las críticas no fueron tan buenas como las de su antecesora y se la condenó por la excesiva violencia - hasta el mismo Jim Carrey se despegó del filme por la violencia que tenía- algo que en la opinión de quien les escribe es un acto de hipocresía absoluta. Hablemos de Kick-Ass 2 y luego les explico por qué disiento con los críticos que la puntuaron negativamente por el tema de la violencia y la sangre.


Como ya dije en uno de los primeros posts de este blog, la adaptación del comic es perfecta. Es más cabe agregar que el trabajo está mucho más pulido respecto a la transcripción casi idéntica del libro a la pantalla grande. Claro que la violencia extrema presente en el texto está muy edulcorada y recortada, pero la policía moral no parece conformarse siquiera con eso. Kick-Ass 2 retoma en donde dejó la película anterior: tras el asesinato de Frank D'Amico y la muerte de Big-Daddy, las vidas de Dave Lizewski (Aaron Taylor-Johnson) y Mindy MacCready (Chloe Grace Moretz) quedan unidas. Ella es adoptada por el Detective Marcus Williams (Morris Chestnut) quien fue siempre el mejor amigo del padre y su ex-compañero. Ella le jura que va a dejar de disfrazarse para combatir el crimen, algo que es una gran mentira porque se dedica a entrenar todos los días junto a Dave. Mientras comienzan a aparecer varios vigilantes que se unen para enfrentar a los maleantes en las calles de Nueva York, estos dos adolescentes deben lidiar con su cotidianidad que es como mínimo agobiante. En paralelo, Chris D'Amico (Christopher Mintz-Plasse) planea su venganza y comienza a reclutar, bajo su nueva identidad The Motherfucker, a varios asesinos y criminales para formar el primer equipo de villanos que confronte con estos misteriosos héroes enmascarados. Un grupo de autodenominados "buenos" liderado por el Colonel Stars and Stripes (Jim Carrey) - y compuesto por varios personajes de antaño como la pareja de average joes que decidió salir a patear culos tras perder a su hijo en manos de unos ladrones- se acerca a Kick-Ass y le propone luchar en conjunto. El problema del filme se presenta por dos lados: primero por el hecho de que van a ser cazados por The Motherfucker y sus secuaces que cometerán las peores atrocidades para liquidarlos y segundo por qué Mindy entra en una crisis de familia y decide no ponerse más el traje de Hit-Girl dejando al grupo privado de su mejor luchadora. Desde aquí todo será oscuridad y dolor.


Kick-Ass 2 profundiza mucho en el personaje de Hit-Girl y le da el protagonismo que merece. Es sin dudas el personaje central y la más habilidosa de todos los vigilantes que hay en la ciudad. Explota muy bien el tema de las contradicciones de la adolescencia y la lucha interna en ella entre sus ganas de seguir peleando contra el mal y su intención de ser una adolescente normal. La violencia es mayor y la sangre vuelve a salpicar la pantalla. Hay varios pasajes del comic que son de un salvajismo imposible de tolerar para alguien sensible - no para mi, que me encantan-, que terminaron siendo cortadas para conformar a la industria cinematográfica. No hay tanto lugar para el humor como en la primera, ya que la oscuridad recubre el filme desde el comienzo. En este sentido, se respeta más la originalidad del comic donde lo gracioso viene más del lado del humor negro (en especial de parte de Hit-Girl).


Las actuaciones son muy buenas. El trío Johnson-Moretz-Plasse vuelve a romperla y se roban todas las escenas. Jim Carrey está brillante como el Coronel Bandas y Estrellas, y solo queda opacado por sus declaraciones previas al estreno donde se separa de Kick-Ass 2 por que era demasiado violenta. Ante estos dichos, Moretz estuvo brillante cuando le respondió: dijo que nadie es tan idiota como para ser violento debido a una película. Que si hay violencia en la sociedad no es justamente por culpa de una película donde haya sangre y disparos. Básicamente este es el argumento utilizado por los críticos que se tiraron en contra de la película, a los que lo único que tengo para decirles es que tan solo se trata de un filme. Aquí en el país no se iba a estrenar por cuestiones comerciales y por suerte entre varios fanáticos presionamos para que llegue y conseguimos un premio a medias: será estrenada pero en un circuito limitado, algo similar al on-demand estadounidense.


Kick Ass 2 es un excelente filme y una aún mejor adaptación de un comic. Mejora a la primera parte y vuelve a entregarnos mucha violencia, mucha sangre, el justo humor negro y muy buenas actuaciones. No creo que haya más que pedir para quien guste de pasar un buen rato en el cine. Hay que abrir la mente, dejar de lado algunos puritanismos que hace rato están pasados de época y vivir la vida.


Puntaje: 10/10 

No hay comentarios:

Publicar un comentario