sábado, 7 de septiembre de 2013

The Frozen Ground

Basada en hechos reales y dirigida por Scott Walker, The Frozen Ground es un thriller que funciona a la perfección. Logra una construcción gradual - y no por ello lenta- de la historia y logra captar a la perfección los paisajes profundos y fríos de Alaska. Consecuentemente la atmosfera es muy densa y oscura creando la escalofriante sensación de que el sol nunca va a salir en el transcurso de la historia, algo que se traslada directamente al guión.

Jack Halcombe (Nicholas Cage) es un detective que viene persiguiendo pistas acerca de varios casos del pasado que según él tienen una conexión. Es el único que sospecha de que el autor de todos estos crímenes es un asesino serial que hace más de 20 años dedica sus noches a matar a sangre fría a jóvenes prostitutas. Aquí entra en escena Cindy Paulson (Vanessa Hudgens), una chica que huyó de su casa hace años y se gana la vida en las heladas noches del pueblo. Víctima de un loco que la tuvo atada en su casa y estuvo a punto de asesinarla, intenta desaparecer de la escena para poder salvar su vida. El Detective Halcombe contacta con ella y juntos comienzan a trabajar para poder dar con este perfecto asesino que no parece dejar ninguna pista que revele su identidad. Robert Hansen (John Cusack) es un hombre de familia con una gran reputación en el pueblo. Pero detrás de esa fachada amable, esconde una gran oscuridad que comienza a salir a la luz a medida que la policía va uniendo los puntos. Todo está en manos de Jack y de Cindy que deben conseguir las pruebas que lo coloquen en todas las escenas del crimen para lograr que nuevamente no se salga con la suya.


El esquema de la película es muy conocido, pero no por ello funciona mal. Presenciamos la clásica pantalla dividida entre las acciones en paralelo - con un buen número de flashbacks- del policía y el asesino en serie que recorren juntos un camino que indefectiblemente los hará colisionar. En poco tiempo todos, incluido el espectador, saben que ese hombre tan amable y simpático es en realidad un monstruo. Pero hay por delante un nuevo desafío: deben luchar duramente para poder probarlo en la justicia al mismo tiempo que intentan salvar la vida de la única sobreviviente que es capaz de reconocerlo y testificar en su contra. Aquí hay una muy buena crítica al sistema de justicia norteamericano que en muchos casos deja libres a este tipo de personas por tecnicismos diversos. Como bien dice uno de los superiores de Halcombe: "una cosa es la realidad, otra los tribunales".


Nicholas Cage nos entrega otra buena actuación pero está vez muy sobrio y contenido, algo que no es común en estos últimos tiempos en él. Construye a un detective golpeado por la pérdida de su hermana en manos de un violador hace años que está por irse con su familia de Alaska. Pero con la aparición de una jóven sobreviviente, decide quedarse y luchar por terminar con el terror de una vez por todas. Vanessa Hudgens sigue la línea de su gran trabajo en Spring Breakers y logra una interpretación muy profunda y jugada que la termina de separar de la maldita imagen de Disney (a la que según la crítica idiota deberían quedarse pegadas toda la vida, algo con lo que no acuerdo para nada). Su margen de crecimiento actoral es muy amplio y seguramente la tendremos inundando las pantallas durante mucho tiempo. John Cusack compone al perfecto psicópata. Un monstruo con cara de hombre común que hiela la sangre al mismo nivel que el frió viento de Alaska.


The Frozen Ground es un filme muy efectivo, que atrapa desde el comienzo y está muy bien dirigido, en especial por el trabajo de imágenes que es impecable. Sin tener muchas escenas de acción, logra ser dinámico y está ayudado por una historia más que interesante. Las actuaciones principales son muy buenas, con lo que la película sale bien parada por donde se la mire.

Puntaje: 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario