Sobre esta historia, con la que los ufólogos y conspiracionistas se han hecho una panzada, se construye Devil's Pass. Un grupo de investigadores norteamericanos decide reconstruir paso a paso la expedición del grupo Dylatov para poder resolver el misterio de una vez por todas. Van a documentar todo su viaje, pero el filme abre con la noticia de que los cuerpos de 5 estudiantes estadounidenses fueron encontrados en el mismo lugar donde sucedió la tragedia de 1959. De aquí en adelante se transforma en una película de found-footage al estilo Grave Encounters (es decir, el material lo vemos solo nosotros los espectadores). La idea central y la estética son idénticas a la de The Frankenstein Theory otro reciente producto de este género, aunque el desarrollo de la historia y el factor miedo son mucho más efectivos. La cámara - sorprendentemente- es firme y tiembla bastante poco y los paisajes son muy hermosos siendo estas dos características que hacen de Devil's Pass un producto agradable para la vista. Las actuaciones no son dignas de mención, pero tampoco molesta que sean malas pues la idea de estas cintas es que parezcan "reales".
Si bien Devil's Pass es una adaptación más bien libre de lo que sucedió en 1959, hay en ella varios elementos que la hacen distinta al found footage de nuestros días. Mezcla muy bien la fobia norteamericana a todo lo que venga de Rusia - que para ellos siegue siendo igual a la URSS- y la fantasía del viaje en el tiempo, aunque deja algunos cabos sin atar. En sí del incidente original solo es precisa la breve mención inicial, pues todo lo demás es una suposición de lo que aconteció. El giro del final lo deja a uno pensando y mi conclusión es que el guión es un gran loop que puede repetirse incesantemente sin alterarse jamás el curso de los hechos. Una espiral interminable hacia el terror llena de sustos efectivos y cámaras que por la radiación pierden la imagen, redondeando una película entretenida y delirante. La dirección de Renny Harlin (Die Hard 2, Deep Blue Sea y The Cliffhanger) es buena y explota muy bien los hermosos y gélidos paisajes de los Montes Urales. Más allá de tener algunos baches, un guión muy previsible y varios clichés del género, Devil's Pass vale al menos una mirada.
Puntaje: 7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario