Ti West es un director, escritor y productor de tan solo 34 años que hace tiempo viene siendo una de las últimas trincheras del terror clásico en el cine. Con filmes como House Of The Devil (2009) y The Innkeepers (2011) y fragmentos en The ABCs Of Death y V/H/S, es una muy buena noticia dentro de un género que viene de capa caída. Con sus filmes ha logrado no caer en el susto fácil y regresar a la construcción del terror a la vieja usanza, ese que es construido sistemáticamente mediante el uso inteligente de las cámaras y el sonido. Este año dirigió The Sacrament, un filme muy interesante que contó con la producción del gran Eli Roth y que dio bastante que hablar en diversos festivales a lo largo y ancho del globo.
The Sacrament es otro filme dentro del género cámara en mano y montaje encontrado, pero logra no repetir los clichés habituales que se ven en la mayoría de sus exponentes. "Vice" es uno de esos programas estilo docu/reality que va por el mundo buscando historias extremas y/o extrañas para documentar. El nudo de la cuestión es el siguiente: Caroline (Amy Seimetz), la hermana de Patrick (Kentucker Audley), uno de los conductores del programa, decidió de un día para el otro irse a vivir a un lugar remoto, a una especie de comunidad hippie apartada del grueso de la sociedad. Sus padres, desesperados, le ruegan a Patrick que de con ella y la traiga de vuelta a su casa sana y salva. Tras realizar varias averiguaciones, el joven logra hablar con ella que lo invita a conocer el lugar misterioso en el cual está viviendo hace varios meses. Con esta información realizan el trabajo de campo y se enteran que la comunidad en la que Caroline reside es conocida pero que, al ser en extremo cerrada, muy pocas personas saben algo de lo que allí sucede realmente. Felices por haber encontrado un nuevo caso para su programa, toman sus equipos y en un viaje a ciegas llegan a una especie de colonia en el medio de la selva.
La atmósfera es tensa desde el primer momento. Todo es muy similar al maravilloso corto titulado "Safe Haven" del filme V/H/S 2 donde los reporteros se encuentran con una comunidad muy feliz en la que no parece haber conflictos ni tristeza. Todos los entrevistados, incluida Caroline, hablan maravillas de un tal "Padre" (Gene Jones) que al parecer es el líder del lugar. Su omnipresencia comienza siendo perturbadora desde el vamos cuando son recibidos por él vía parlantes que resuenan por todo el lugar. Lo que empieza bien, con muchos testimonios de felicidad por haber encontrado una nueva familia gracias a este tal "Padre", termina abriendo paso a una especie de secta en la es evidente que varias cosas no funcionan correctamente. Cuando logran hablar con el enigmático líder, se ven cara a cara con una persona magnética. Una especie de pastor con un discurso humanista e ideológico destinado a convencer a las personas que pueblan la comunidad, todos con una característica en común: el ser muy frágiles emocionalmente. Esa misma noche, un mensaje llega a sus manos antes de que puedan irse a dormir y de a poco todo comienza a encajar en su lugar.
La estructura, guión y dinámica de la historia son muy semejantes a las de "Safe Haven". De a ratos logra la atmósfera asfixiante y la tensión de The Blair Witch Project, algo que es elogiable ya que esta película es la que marcó el camino para todas las películas de terror basadas en found footage que le siguieron, incluida The Sacrament. Un buen golpe a la manipulación de la Iglesia Católica, personificada en el "Padre", un hipócrita y aprovechador pero igual de fanático de él mismo - en fin, un ególatra con complejo de Dios- que todas las personas que lo siguen incondicionalmente.
The Sacrament es un muy buen filme de Ti West que sigue consolidándose dentro del grupo de esos directores que tienen amor y respeto por las películas que hacen. Que buscan honrar el género que aman y que no piensan solamente en vender tres sustos y un fantasma a una productora multinacional de Hollywood para hacerse millonarios. Las actuaciones son buenas y resalta la de Gene Jones, un brillante actor secundario que hace tiempo no tenía un - muy merecido- rol protagónico. La película es intensa y va construyendo muy a de a poco el climax sin la necesidad de utilizar el susto repentino. Algo diferente dentro del género que le da un poco de aire ante tanta película mediocre que se estrena en el mainstream. En la senda de las dos muy buenas V/H/S, The Sacrament deja bien parado a Ti West y motiva al espectador a revisar toda su filmografía. Háganlo - en especial miren esa especie de hijo de Rosemary's Baby que es la muy buena The House Of The Devil-, no se van a arrepentir.
Puntaje: 8.5/10
domingo, 29 de junio de 2014
martes, 17 de junio de 2014
Paranormal Activity: The Marked Ones
Seré breve ya que este filme, si bien mejora una saga que no tuvo una sola película razonable, es bastante regular y no justamente en el sentido que se le da a esa palabra cuando se habla de persistencia o consistencia. El comando esta vez lo toma Christopher Landon, quien participó en algunas de las partes anteriores como productor y como escritor. Hay que resaltar que por lo menos intentó, aunque con nulo éxito, salir de la monotonía que se nos venía entregando en cada una de estas insoportables y aburridas películas.
El comienzo de Paranormal Activity: The Marked Ones es muy parecido a sus antecesoras pero decide tomar un elemento social y racial importante en los Estados Unidos como centro de la historia. Los protagonistas son parte de la comunidad latina, tema muy jugoso - en especial para filmes de terror o suspenso- que siempre estuvo muy presente en la opinión pública de pero que ninguno de los anteriores productores, guionistas y/o directores decidió siquiera considerar vaya uno a saber por qué. Tras la graduación del protagonista - no me gastaré en escribir nombres de actores que nunca más estarán en un largometraje- su familia le organiza un gran festejo. Todo es grabado por el graduado y por sus amigos. La vida cotidiana de este pequeño grupo de latinos en un suburbio de Los Ángeles está demasiado estereotipada, pero mucho más que eso no se podía esperar. El conflicto va a girar alrededor de una vecina en apariencia loca que vive en una casa que está toda tapiada y a la que la simpática abuela del protagonista acusa de bruja. Hay ruidos extraños que parecen salir del lugar por las noches pero hasta el momento nadie tiene pruebas concretas al respecto. Una noche los jóvenes deciden averiguar que es lo que realmente sucede y colocan una cámara en un auto a control remoto. Logran entrar por el conducto de lavandería y presencian una especie de ritual satánico que los perturba lo suficiente como para jurar nunca más inmiscuirse en lo que no les corresponde. La desaparición de uno de sus amigos, a quien ven huir de la casa de la supuesta bruja la noche que ella misma muere asesinada, es la punta del ovillo del que comenzarán a tirar para terminar encontrándose con el terror absoluto.
Paranormal Activity: The Marked Ones es un compendio de lugares comunes pertenecientes al género de cámara en mano. Acierta en salir de la casa pero en general es más de lo que venimos viendo hace varios años con esta saga que parece tener más vidas que la igual de pésima Scary Movie aunque, y nobleza obliga, en esta serie de películas al menos hubo dos que fueron bastante buenas. Tenemos la cámara temblorosa, el grupo de jóvenes metidos en el lugar y momento menos oportunos, la actitud sobradora respecto de lo sobrenatural y algún que otro susto efectivo (todos de golpe, en seco, sin nada nuevo por el horizonte). Lo que más resalta es la particular manera en la que interaccionan con el demonio que los acecha algo a favor dentro de una planicie sin mucho que mencionar.
Esta quinta entrega es un pastiche de REC, Chronicle y V/H/S - todos muy buenos filmes que revolucionaron el género- con el toque ya conocido de esta franquicia que no parece encontrar un fracaso rotundo que la catapulte al olvido. La abuela supersticiosa y el Simon Says haciendo de medium son lo único divertido y, a pesar de que no me gustó para nada, es mi deber decir que por lo menos se corre por completo de la historia de la casa embrujada. Va de lleno con la magia negra y con las mejores intenciones trata de revivir la saga. Igualmente todos conocemos el dicho popular que reza: "las peores cosas en la historia de la humanidad se han hecho con las mejores intenciones". Al final la intensidad aumenta un poco a puro susto y con un giro que admito fue inesperado - aunque no maravilloso o interesante- para mí.
Paranormal Activity: The Marked Ones es mucho mejor que sus predecesoras, lo cual no es difícil de lograr. El director intentó darle una lavada de cara y mostrarnos algo distinto pero más allá de lo señalado no proveyó nada nuevo que la diferencie dentro del género en el que se inscribe. Scary Movie tocó fondo con su más reciente entrega el año pasado y es muy probable que un nuevo proyecto no llegue a ver la luz jamás. Esperemos que con Paranormal Activity suceda lo mismo. Nos harían un gran favor a todos.
Puntaje: 3/10
El comienzo de Paranormal Activity: The Marked Ones es muy parecido a sus antecesoras pero decide tomar un elemento social y racial importante en los Estados Unidos como centro de la historia. Los protagonistas son parte de la comunidad latina, tema muy jugoso - en especial para filmes de terror o suspenso- que siempre estuvo muy presente en la opinión pública de pero que ninguno de los anteriores productores, guionistas y/o directores decidió siquiera considerar vaya uno a saber por qué. Tras la graduación del protagonista - no me gastaré en escribir nombres de actores que nunca más estarán en un largometraje- su familia le organiza un gran festejo. Todo es grabado por el graduado y por sus amigos. La vida cotidiana de este pequeño grupo de latinos en un suburbio de Los Ángeles está demasiado estereotipada, pero mucho más que eso no se podía esperar. El conflicto va a girar alrededor de una vecina en apariencia loca que vive en una casa que está toda tapiada y a la que la simpática abuela del protagonista acusa de bruja. Hay ruidos extraños que parecen salir del lugar por las noches pero hasta el momento nadie tiene pruebas concretas al respecto. Una noche los jóvenes deciden averiguar que es lo que realmente sucede y colocan una cámara en un auto a control remoto. Logran entrar por el conducto de lavandería y presencian una especie de ritual satánico que los perturba lo suficiente como para jurar nunca más inmiscuirse en lo que no les corresponde. La desaparición de uno de sus amigos, a quien ven huir de la casa de la supuesta bruja la noche que ella misma muere asesinada, es la punta del ovillo del que comenzarán a tirar para terminar encontrándose con el terror absoluto.
Paranormal Activity: The Marked Ones es un compendio de lugares comunes pertenecientes al género de cámara en mano. Acierta en salir de la casa pero en general es más de lo que venimos viendo hace varios años con esta saga que parece tener más vidas que la igual de pésima Scary Movie aunque, y nobleza obliga, en esta serie de películas al menos hubo dos que fueron bastante buenas. Tenemos la cámara temblorosa, el grupo de jóvenes metidos en el lugar y momento menos oportunos, la actitud sobradora respecto de lo sobrenatural y algún que otro susto efectivo (todos de golpe, en seco, sin nada nuevo por el horizonte). Lo que más resalta es la particular manera en la que interaccionan con el demonio que los acecha algo a favor dentro de una planicie sin mucho que mencionar.
Esta quinta entrega es un pastiche de REC, Chronicle y V/H/S - todos muy buenos filmes que revolucionaron el género- con el toque ya conocido de esta franquicia que no parece encontrar un fracaso rotundo que la catapulte al olvido. La abuela supersticiosa y el Simon Says haciendo de medium son lo único divertido y, a pesar de que no me gustó para nada, es mi deber decir que por lo menos se corre por completo de la historia de la casa embrujada. Va de lleno con la magia negra y con las mejores intenciones trata de revivir la saga. Igualmente todos conocemos el dicho popular que reza: "las peores cosas en la historia de la humanidad se han hecho con las mejores intenciones". Al final la intensidad aumenta un poco a puro susto y con un giro que admito fue inesperado - aunque no maravilloso o interesante- para mí.
Paranormal Activity: The Marked Ones es mucho mejor que sus predecesoras, lo cual no es difícil de lograr. El director intentó darle una lavada de cara y mostrarnos algo distinto pero más allá de lo señalado no proveyó nada nuevo que la diferencie dentro del género en el que se inscribe. Scary Movie tocó fondo con su más reciente entrega el año pasado y es muy probable que un nuevo proyecto no llegue a ver la luz jamás. Esperemos que con Paranormal Activity suceda lo mismo. Nos harían un gran favor a todos.
Puntaje: 3/10
The Spectacular Now
Un filme para gustarme mucho tiene que cumplir con dos condiciones: poseer una historia muy bien contada y llevada adelante de manera correcta mediante el trabajo de cámaras; y tener interpretaciones realmente buenas. The Spectacular Now, largometraje dirigido por el poco conocido James Ponsoldt, se acomoda a mis requerimientos y le suma un factor que la hace aun más seductora para cualquier amante del buen cine: es uno de los mejores descendientes de esa maravilla - de la que tanto hablo siempre- llamada Adventureland. Aquí en Super 8 ya hemos hablado de varias películas de ese género aunque hasta el momento no me había encontrado con alguna que igualase en todos los aspectos a ese torbellino de emociones diversión y corazones rotos que nos regaló Greg Mottola hace unos años.
The Spectacular Now en un primer golpe de vista parece el típico drama adolescente norteamericano: un chico muy popular que está de novio con una de las chicas más populares también, de repente se encuentra con que ella lo dejó por considerarlo poco serio. En medio de su tristeza se cruza casualmente con una compañera suya - totalmente introvertida, lo contrario a su ex- a la que nunca le prestó atención y se termina enamorando. Llanto de ocasión y final feliz más allá de todo. Bueno aquí esa pareja son Sutter (Miles Teller) y Cassidy (Brie Larson), dos jóvenes que están hechos el uno para el otro. Toda la secundaria los adora y son el alma de cualquier fiesta. Pero muy rápidamente lo que parecía un mundo perfecto se desmorona, en apariencia por un malentendido entre ambos, y deriva en una ruptura traumática para Sutter. No tardará en llegar el agravamiento de su alcoholismo, que trata de esconder de una manera muy poco ortodoxa. Sutter es el típico chico malo: arrogante y fiestero, un banana total. Cuando lo dejan, todas sus debilidades y miedos quedan expuestos por más que él intente demostrar que la ruptura con Cassidy no lo ha afectado. Aquí es el momento en el que conoce a Aimee (Shailene Woodley), que es la antítesis de su ex novia. Una muchacha buena, muy tímida y completamente alienada que vive estudiando. La química entre ambos será total desde el primer encuentro, revelando que a veces es verdad que los opuestos se atraen. De a poco comienzan a acercarse y a ser buenos el uno para el otro. Ella trata de ayudarlo con sus problemas de bebida y de colocarlo en el camino de la madurez, algo que parece demasiado lejano. Él la impulsa a salir de la opresión de su madre y a encarar la vida de otra forma, a ser un poco más relajada e independiente. Más allá de esto, el coqueteo con Cassidy nunca parece terminar y él tampoco parece muy convencido de hacer pública su nueva relación con Aimee.
Sutter y Aimee van a recorrer un camino con interminables idas y vueltas que los va a ayudar a descubrir quienes verdaderamente son. Intentarán conectarse entre sí y también con esa parte dentro suyo que parecía no existir. Ella se va a jugar a fondo y a entregar su corazón sin restricciones ni miedos. Él también se enamorará perdidamente, pero el temor a la mirada de los demás hará que lo presente ante sus amigos como un favor que le está haciendo a una pobre chica que nunca tuvo vida hasta conocerlo a él.
The Spectacular Now es otro filme dentro del extenso rosario que contiene a todos los que nos enseñan que se crece casi siempre a los golpes. Que no todo es bueno más allá de que hagamos un gran esfuerzo por creerlo y al mismo tiempo tapar todas nuestras miserias. La madurez le llega tarde a Sutter y lo hace en forma de mujer. Conocer a Aimee lo baja de un hondazo a la realidad y lo hace entender que no puede seguir viviendo de esa manera. Lugar común pero no por ello falso. Ya decir verdad, aquí está muy bien explotado.
The Spectacular Now se posiciona en el mismo nivel que Adventureland. Es de una inmensa calidad tanto en el guión como en las actuaciones. Refleja eso que vimos tantas veces pero de lo que nunca nos cansaremos - si es que el filme es bueno, claro está- : el final de la secundaria como el momento para crecer y comenzar a desandar ese misterioso camino que es la vida (y si es de a dos, mejor). Pero lo que distingue a esta película de Adventureland es su tono mucho más lúgubre, oscuro y lleno de desesperanza. Por ese lado logra superarlo, pues no se centra solamente en la parte de la comedia romántica sino que le agrega bastante drama y no solamente ocasional o en pastillas. El margen por el que logra imponerse es estrecho, pero válido: sobresalen, como ya marqué, el excelso guión y la relación Sutter-Aimee llevada adelante gracias a las brillantes actuaciones de dos grandes talentos que darán mucho que hablar en estos años.
Miles Teller es uno de los nombres calientes del momento sin duda alguna. Su interpretación de Sutter es muy buena y logra desde los gestos transmitir esa filosofía de "No Future" que tiene su personaje. Detrás del alma de las fiestas y del chistoso, hay una persona muy sensible que decidió cerrar todas las puertas en su vida solo para evitar el dolor. Y por dar a la perfección con la clave más dramática y triste de este personaje es que Teller debe llevarse todos los aplausos. Dos personalidades en una misma persona y por igual muy bien actuadas. Shailene Woodley realiza también un gran trabajo. Su Aimee es una chica introvertida que tras conocer a Sutter consigue por fin dar un paso al frente y tomar las riendas de su vida. Su aspecto es frágil y eso ayuda mucho a la composición de un personaje al que uno tiene siempre la sensación de que lo van a decepcionar. Nunca espera nada bueno en la vida, aunque esta vez podría salir ganando. Woodley tiene la ventaja de jugar el rol de optimista en la pareja, por lo que su proceso de cambio es en general liberador antes que doloroso. Brie Larson ocupa un rol secundario pero no por ello poco importante. Esta talentosa actriz acompaña a la perfección a los dos protagonistas y es el punto de referencia para el comienzo del cambio en Sutter. Otra muy buena performance de Larson en una sorprendente carrera sin ninguna mala actuación.
A quienes les gustó Adventureland, de seguro que The Spectacular Now les va a encantar. Les puedo afirmar que esta película es un muy buen producto de aquella gema de Greg Mottola y también que hasta llega a superarlo. Mucho más drama que romance, mucha más incertidumbre que certezas y uno de esos finales que uno nunca sabe como digerir. No se pierdan esta excelente película.
Puntaje: 9/10
The Spectacular Now en un primer golpe de vista parece el típico drama adolescente norteamericano: un chico muy popular que está de novio con una de las chicas más populares también, de repente se encuentra con que ella lo dejó por considerarlo poco serio. En medio de su tristeza se cruza casualmente con una compañera suya - totalmente introvertida, lo contrario a su ex- a la que nunca le prestó atención y se termina enamorando. Llanto de ocasión y final feliz más allá de todo. Bueno aquí esa pareja son Sutter (Miles Teller) y Cassidy (Brie Larson), dos jóvenes que están hechos el uno para el otro. Toda la secundaria los adora y son el alma de cualquier fiesta. Pero muy rápidamente lo que parecía un mundo perfecto se desmorona, en apariencia por un malentendido entre ambos, y deriva en una ruptura traumática para Sutter. No tardará en llegar el agravamiento de su alcoholismo, que trata de esconder de una manera muy poco ortodoxa. Sutter es el típico chico malo: arrogante y fiestero, un banana total. Cuando lo dejan, todas sus debilidades y miedos quedan expuestos por más que él intente demostrar que la ruptura con Cassidy no lo ha afectado. Aquí es el momento en el que conoce a Aimee (Shailene Woodley), que es la antítesis de su ex novia. Una muchacha buena, muy tímida y completamente alienada que vive estudiando. La química entre ambos será total desde el primer encuentro, revelando que a veces es verdad que los opuestos se atraen. De a poco comienzan a acercarse y a ser buenos el uno para el otro. Ella trata de ayudarlo con sus problemas de bebida y de colocarlo en el camino de la madurez, algo que parece demasiado lejano. Él la impulsa a salir de la opresión de su madre y a encarar la vida de otra forma, a ser un poco más relajada e independiente. Más allá de esto, el coqueteo con Cassidy nunca parece terminar y él tampoco parece muy convencido de hacer pública su nueva relación con Aimee.
Sutter y Aimee van a recorrer un camino con interminables idas y vueltas que los va a ayudar a descubrir quienes verdaderamente son. Intentarán conectarse entre sí y también con esa parte dentro suyo que parecía no existir. Ella se va a jugar a fondo y a entregar su corazón sin restricciones ni miedos. Él también se enamorará perdidamente, pero el temor a la mirada de los demás hará que lo presente ante sus amigos como un favor que le está haciendo a una pobre chica que nunca tuvo vida hasta conocerlo a él.
The Spectacular Now es otro filme dentro del extenso rosario que contiene a todos los que nos enseñan que se crece casi siempre a los golpes. Que no todo es bueno más allá de que hagamos un gran esfuerzo por creerlo y al mismo tiempo tapar todas nuestras miserias. La madurez le llega tarde a Sutter y lo hace en forma de mujer. Conocer a Aimee lo baja de un hondazo a la realidad y lo hace entender que no puede seguir viviendo de esa manera. Lugar común pero no por ello falso. Ya decir verdad, aquí está muy bien explotado.
The Spectacular Now se posiciona en el mismo nivel que Adventureland. Es de una inmensa calidad tanto en el guión como en las actuaciones. Refleja eso que vimos tantas veces pero de lo que nunca nos cansaremos - si es que el filme es bueno, claro está- : el final de la secundaria como el momento para crecer y comenzar a desandar ese misterioso camino que es la vida (y si es de a dos, mejor). Pero lo que distingue a esta película de Adventureland es su tono mucho más lúgubre, oscuro y lleno de desesperanza. Por ese lado logra superarlo, pues no se centra solamente en la parte de la comedia romántica sino que le agrega bastante drama y no solamente ocasional o en pastillas. El margen por el que logra imponerse es estrecho, pero válido: sobresalen, como ya marqué, el excelso guión y la relación Sutter-Aimee llevada adelante gracias a las brillantes actuaciones de dos grandes talentos que darán mucho que hablar en estos años.
Miles Teller es uno de los nombres calientes del momento sin duda alguna. Su interpretación de Sutter es muy buena y logra desde los gestos transmitir esa filosofía de "No Future" que tiene su personaje. Detrás del alma de las fiestas y del chistoso, hay una persona muy sensible que decidió cerrar todas las puertas en su vida solo para evitar el dolor. Y por dar a la perfección con la clave más dramática y triste de este personaje es que Teller debe llevarse todos los aplausos. Dos personalidades en una misma persona y por igual muy bien actuadas. Shailene Woodley realiza también un gran trabajo. Su Aimee es una chica introvertida que tras conocer a Sutter consigue por fin dar un paso al frente y tomar las riendas de su vida. Su aspecto es frágil y eso ayuda mucho a la composición de un personaje al que uno tiene siempre la sensación de que lo van a decepcionar. Nunca espera nada bueno en la vida, aunque esta vez podría salir ganando. Woodley tiene la ventaja de jugar el rol de optimista en la pareja, por lo que su proceso de cambio es en general liberador antes que doloroso. Brie Larson ocupa un rol secundario pero no por ello poco importante. Esta talentosa actriz acompaña a la perfección a los dos protagonistas y es el punto de referencia para el comienzo del cambio en Sutter. Otra muy buena performance de Larson en una sorprendente carrera sin ninguna mala actuación.
A quienes les gustó Adventureland, de seguro que The Spectacular Now les va a encantar. Les puedo afirmar que esta película es un muy buen producto de aquella gema de Greg Mottola y también que hasta llega a superarlo. Mucho más drama que romance, mucha más incertidumbre que certezas y uno de esos finales que uno nunca sabe como digerir. No se pierdan esta excelente película.
Puntaje: 9/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)